“Yesterday is history, today is a gift, tomorrow is a mystery.”

ELECTRO LIFE
Todo sobre la musica electronica

La música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica. En general, puede distinguirse entre el sonido producido utilizando medios electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología electrónica que también puede ser mezclada. Ejemplos de dispositivos que producen sonido electro mecánicamente son el telarmonio, el órgano Hammond y la guitarra eléctrica. La producción de sonidos puramente electrónica puede lograrse mediante aparatos como el theremin, el sintetizador de sonido y el ordenador.
La música electrónica se asoció en su día exclusivamente con una forma de música culta occidental, pero desde finales de los años 1960, la disponibilidad de tecnología musical a precios accesibles permitió que la música producida por medios electrónicos se hiciera cada vez más popular. En la actualidad, la música electrónica presenta una gran variedad técnica y compositiva, abarcando desde formas de música culta experimental hasta formas populares como la música electrónica de baile.

HISTORIA
Primeros Sintetizadores





La historia de la musica electronica se remonta a principios del siglo XX, cuando algunos artistas comenzaron a utilizar instrumentos electrónicos para crear nuevos sonidos.
En 1910, aparece El manifiesto futurista, donde se enuncian ciertos postulados que pronto recorren el mundo. Robert Meyer y Helbert Eimert fueron los primeros en crear música electrónica.
En 1919 se crea el theremin, el primer sintetizador. Con la aparición de instrumentos electrónicos accesibles al público fuera del ámbito académico, el uso de estos instrumentos se comenzó a difundir.
Kraftwerk fue el primer grupo de la historia en crear musica electronica.
A partir de la década del ’60, el uso de sintetizadores se instaló con fuerza en el ámbito del rock. Durante los ’70, la música disco ocupó por completo la escena nocturna.
Y desde finales de los ’70 y durante los años ’80, la influencia de Kraftwerk dio origen al techno pop. Al caer la popularidad del disco, el house llenó la noche y a su vez, este estilo dio origen a un sinfín de variantes.
Desde la década de los ’90, el uso de ordenadores portátiles e Internet ha dado origen a nuevos estilos. Muchos sonidos producidos por defectos del equipo, como loops o clicks, se samplean y se incluyen en las canciones.
RAVE LIFE
Rave, rave dance o rave party, es un término cuya utilización está documentada por vez primera el 4 de abril de 1970 para describir los bailes rave.1 Posteriormente se aplicó a las fiestas de acid house de los años 1980 caracterizadas por música electrónica de baile rápida, espectáculos de luces y una duración que en ocasiones se extendía durante noches enteras.2 3 En estas fiestas, la gente bailaba la música electrónica que pinchaba un DJ. Entre los géneros de música habituales están el house, el techno, el trance y el jungle (en ocasiones se caracteriza esta música de modo global como rave music
